Vinos Cabellut

Vinos monovarietales

  • X

    Xarello

La Xarello es una uva autóctona de Cataluña y una de las variedades clave utilizadas tradicionalmente para elaborar cava. Es muy apreciada por la fresca acidez que aporta a los vinos y está considerada una de las mejores uvas blancas de España. Con su piel gruesa y altos niveles de polifenoles, la Xarello ofrece un gran equilibrio natural entre azúcares y acidez.

En este vino, nos hemos centrado en dejar que brille el carácter único del terruño de Cabellut. Es un blanco joven y seco, fresco y aromático, con un bonito color amarillo soleado y un final brillante y limpio.

En nariz se perciben notas de hinojo silvestre, flor de saúco, ciruela amarilla y manzana crujiente. En boca, es vibrante y estructurado, con un final persistente. Sugerimos agitarlo suavemente en la copa antes de beberlo para que se abra y revele aún más su encanto.

  • Maridaje: Este Xarel-lo combina a la perfección con platos de marisco como gambas a la plancha, almejas o un sencillo pescado al limón. También combina muy bien con queso de cabra fresco, tapas ligeras o ensaladas mediterráneas con hierbas y cítricos. Para algo más informal, disfrútelo con un plato de aceitunas, almendras y queso manchego en una tarde soleada.
  • Consejo de presentación: Sírvalo frío, a unos 8-10°C, para que los aromas brillantes y los sabores picantes conserven su máximo esplendor.
Mostrar más
  • C

    Chardonnay

Chardonnay es una auténtica estrella mundial del vino, que se hizo famosa en la región francesa de Borgoña. Plantamos nuestras vides Chardonnay en 2014 en la ladera más septentrional de la colina izquierda de Cabellut, un lugar ideal para que esta uva muestre su carácter.

En nuestra cosecha Chardonnay , recogimos las uvas temprano, lo que nos da un vino brillante y refrescante con menos alcohol y una acidez viva. Notará notas florales junto a jugosas frutas blancas como melocotón, piña y manzana amarilla-aromas que se transmiten maravillosamente de la nariz al paladar.

Este vino tiene un color amarillo pajizo claro y ha sido envejecido en barricas nuevas de roble francés de primera calidad, cada una con un nivel de tostado diferente para añadir capas de profundidad y textura. El resultado es un Chardonnay complejo y suave con una riqueza encantadora y un final largo y elegante.

  • Maridaje: Este Chardonnay combina a la perfección con platos cremosos como el risotto de marisco, el pollo asado con hierbas o una pasta mantecosa. También combina a la perfección con pescado a la parrilla, quesos suaves como el Brie o el Camembert, o incluso una ensalada de melocotón y burrata.
  • Recomendación de servicio: Se recomienda servirlo ligeramente frío, a unos 10-12°C, para realzar su frescura y todas las sutiles capas del roble.

.

Mostrar más
  • M

    Macabeo

La Macabeo es más conocida como una de las uvas clásicas utilizadas en la elaboración del cava, pero aquí le hemos dado todo el protagonismo.

Este monovarietal de Macabeo tiene una nariz fresca y mineral, con aromas de almendras tostadas, lima, pomelo rosa e incluso un toque de esa característica nota "petróleo" que los amantes del vino encuentran a menudo en los blancos envejecidos. Ha permanecido cuatro meses en barricas de roble, lo que le aporta un sutil carácter tostado y torrefacto.

En el paladar se perciben capas de frutos secos tostados, lima, naranja y pera, todo ello unido a un refinado toque de amargor que le confiere profundidad y elegancia.

  • Maridaje: Este Macabeo marida de maravilla con pescados blancos a la plancha, paellas de marisco o platos con un toque ahumado o de frutos secos, como coliflor asada, pollo con costra de almendras o una tarta de puerros carbonizados. También es ideal con queso manchego, queso de cabra curado, o incluso una ensalada de cuscús con cítricos.
  • Consejo de servicio: Sírvase ligeramente frío, a unos 10-12°C, para que el equilibrio entre fruta, mineralidad y madera se manifieste.
Mostrar más
  • V

    Vinyater

Vinyater es una joya casi olvidada de la región del Penedès, una antigua variedad de uva de la que sólo quedan unas 4 hectáreas plantadas en toda Cataluña. Rara, única y llena de carácter.

Elaboramos este vino siguiendo un método tradicional similar al de los vinos de naranja, conocido localmente como técnica Brisat (o Brizat). Los hollejos de la uva permanecieron en contacto con el zumo durante aproximadamente una semana, lo que nos ayudó a extraer el máximo aroma y complejidad de la piel de la uva.

El resultado es un vino amarillo pajizo, brillante, claro y expresivo. En nariz, se aprecian sutiles notas ahumadas mezcladas con cítricos picantes y delicadas flores de fruta blanca. Como queríamos que la uva brillara en su forma más pura, criamos el vino en acero inoxidable, sin roble, sólo Vinyater en todo su esplendor natural.

En boca, sabores de pomelo rosa, grosella espinosa y limón, con una sensación en boca generosa y un final largo y persistente.

  • Maridaje: Este vino marida a la perfección con verduras a la parrilla, tapas de marisco, pollo al limón o incluso platos con un toque ahumado como el baba ghanoush o la berenjena asada. También combina muy bien con queso de cabra o ensaladas ligeras a base de hierbas.
  • Consejo de servicio: Sírvalo fresco pero no demasiado frío -a unos 10 °C- para no perderse su sutil aroma y textura. Es un buen tema de conversación para los amantes del vino que quieran probar algo raro y diferente.

 

Mostrar más
  • G

    Garnatxa

Garnatxa es una de las uvas más emblemáticas de España, y prospera en nuestro terruño. Gracias a su resistencia, soporta bien los calurosos veranos de nuestra región. Sus anchas hojas protegen las uvas y les permiten madurar lenta y uniformemente bajo el sol sin quemarse.

Desde el primer golpe, percibirá notas florales de violeta y geranio, seguidas de un aroma suave y elegante que termina con un toque de bayas rojas frescas. En el paladar, esas notas de bayas cobran vida: moras jugosas y frambuesas maduras. Es sorprendentemente corpulento para un vino joven, con una textura suave y un final largo y persistente.

  • Maridaje: Esta Garnatxa combina muy bien con carnes a la brasa, tablas de embutidos, verduras asadas con hierbas o incluso con un risotto de setas. También combina muy bien con platos con pimentón ahumado o especias mediterráneas. Para algo sencillo, pruébalo con una loncha de manchego y un poco de jamón, es una combinación clásica.
  • Consejo de servicio: Disfrútalo a una temperatura ligeramente inferior a la ambiente (unos 14-16°C) para mantener sus notas de fruta fresca y su carácter floral en primer plano.
Mostrar más
  • M

    Merlot

Nuestro Merlot prospera en este clima, donde los días cálidos y las noches más frescas nos ayudan a crear un vino con cuerpo, suave y elegante. Enseguida percibirá el rico aroma a ciruelas maduras, que se transmite maravillosamente al paladar. Junto a la fruta, también se perciben deliciosas notas de chocolate con leche, caramelo y arándanos.

Este vino ofrece una sensación en boca compleja y estratificada, gracias a una cuidadosa vinificación y crianza en una mezcla de las mejores barricas de roble francés y americano. Encontrará sutiles toques de madera tostada, vainilla y cacao, pero la fruta sigue siendo la protagonista. El final es largo, redondo y satisfactorio, perfecto para degustarlo lentamente y disfrutar de una buena conversación.

  • Maridaje: Este Merlot brilla con platos contundentes como un filete a la parrilla, chuletas de cordero o un rico estofado de setas. También es fantástico con pato asado, quesos curados o incluso un postre de chocolate negro si se siente aventurero. Si prefiere algo sencillo, pruébelo con una tabla de embutidos y un queso suave y cremoso.
  • Consejo de degustación: Déjelo respirar unos minutos antes de servirlo, y sírvalo a unos 16-18°C para sacar toda su profundidad y complejidad.

 

Mostrar más
  • C

    Cabernet Sauvignon

Nuestro Cabernet Sauvignon es un verdadero clásico, de gran cuerpo, con taninos atrevidos y una acidez refrescante que sorprende por su equilibrio juvenil y su suavidad casi "americana".

El vino presenta un intenso color rubí cereza, brillante y claro. En nariz, encontrará una mezcla de frutas maduras procedentes de su largo proceso de maduración: moras, ciruelas y un toque de compota de fresas súper maduras. Al beberlo, nos recibe una explosión de sabores: tabaco, frutos secos, ciruelas y fresas maduras. Una sutil nota de vainilla permanece en el fondo, gracias a su envejecimiento en las mejores barricas de roble.

  • Maridaje: Este Cabernet Sauvignon combina perfectamente con filetes a la parrilla, carnes a la brasa o un plato contundente de cordero. También complementa pastas ricas como la boloñesa o el risotto de setas. Si tiene ganas de queso, pruébelo con quesos curados y afilados como el cheddar o el gouda. ¿Y de postre? Una tarta de chocolate negro será una auténtica delicia con este vino.
  • Consejo para servir: Déjelo respirar unos minutos para que se abra por completo y sírvalo a unos 16-18°C para apreciar realmente su equilibrio y riqueza.

Mostrar más

Patrimonio familiar

  • E

    Ella Charles

Ella Charles es nuestro primer Cabellut blanco, llamado así por la hija menor de Nico. Hemos creado este vino como una mezcla única que combina lo mejor de dos mundos: el Macabeu, una variedad tradicional española utilizada en el cava, y el Sauvignon Blanc, una uva clásica francesa.

Macabeu aporta más cuerpo y una textura suave, mientras que el Sauvignon Blanc aporta frescura y vibrantes notas cítricas. El resultado es un vino puro, mineral y muy equilibrado. En la copa, presenta un color amarillo pálido con reflejos verdes.

En nariz, Ella Charles ofrece delicados aromas de flores blancas, limón, ralladura de cítricos, melocotón y un toque de orejones. En boca, evoluciona hacia vibrantes notas de pomelo rosa, con una gran longitud y complejidad que hacen de cada sorbo un placer. Es una mezcla verdaderamente única que hay que probar para apreciarla.

  • Maridaje: Este vino es perfecto con marisco fresco, especialmente pescado a la plancha, gambas u ostras. También combina muy bien con queso de cabra, platos ligeros de pasta o una ensalada mediterránea fresca. Para darle un toque divertido, pruébelo con sushi o una tarta cremosa de queso de cabra.
  • Consejo de degustación: Sírvalo frío, a unos 10 °C, para realzar su frescura y complejidad aromática. Es el vino perfecto para disfrutar en una tarde soleada o junto a una buena comida.
Mostrar más
  • Z

    Zara Josephine

Zara Josephine debe su nombre a la hija menor de Peter, copropietario de Masia Cabellut. Este rosado es una hermosa fusión de dos uvas emblemáticas Garnatxa de España y Merlot de Francia- que reúne lo mejor de ambos mundos.

Su brillante color rosa pálido desprende inmediatamente esas vibraciones veraniegas. El vino es puro y fresco, con una nariz floral que se complementa con vivas notas de fresas y frambuesas. En boca, los aromas afrutados cobran vida y ofrecen una explosión de fruta intensa y deliciosa que hace que cada sorbo sea una delicia.

  • Maridaje: Zara Josephine es perfecto para platos ligeros y veraniegos. Combina de maravilla con mariscos como gambas a la plancha o ceviche, así como con ensaladas frescas, queso de cabra o una tabla de embutidos. Para algo más contundente, pruébelo con una sencilla ensalada de pollo o una tarta de verduras. También es un gran vino para disfrutar con amigos y familiares.
  • Consejo de presentación: Sírvalo bien frío -a unos 8-10°C- para que se mantenga crujiente y refrescante, perfecto para los días soleados y en buena compañía.
Mostrar más
  • C

    Celia Sophie

Celia Sophie debe su nombre a la hija mayor de Peter, copropietario de Masia Cabellut. Este vino es una mezcla equilibrada de 50% Merlot y 50% Garnatxa, que reúne lo mejor de ambas variedades.

Envejecido durante cuatro meses en barricas nuevas de roble francés y americano, presenta un profundo color rojo oscuro que insinúa su complejidad. En nariz, descubrirá aromas afrutados de fresas y cerezas, junto con un toque de especias. En el paladar, los sutiles sabores a vainilla y licor de café aportan riqueza, haciendo de éste un vino suave y con capas.

  • Maridaje: Celia Sophie marida a la perfección con carnes a la parrilla como el bistec o el cordero, o con platos de pasta contundentes como la boloñesa o el risotto de setas. También combina muy bien con quesos curados o una tabla de embutidos. Para algo más goloso, pruébelo con chocolate negro o un postre rico y cremoso.
  • Consejo de degustación: Servir a unos 16-18°C para que se abra toda la gama de sabores. Perfecto para disfrutar con buena comida y buena compañía.
Mostrar más
  • A

    Anse Micheline

 

Presentamos nuestra nueva cuvée superior, que lleva el nombre de la hija mayor de Nico. Este vino es una mezcla cuidadosamente elaborada de las tres variedades tintas cultivadas en nuestra finca: Garnatxa, Merlot y Cabernet Sauvignon.

Ha pasado 12 meses madurando en una mezcla de barricas de roble americano y francés, lo que le ha añadido profundidad y complejidad. Las brillantes notas de fresa, cereza y frambuesa de la Garnatxa se equilibran perfectamente con la suave redondez Merlot y la estructura Cabernet Sauvignon.

  • Maridaje: Este vino marida de maravilla con carnes a la parrilla como el bistec, el cordero o la barbacoa. También funciona muy bien con platos de pasta más ricos, como un risotto cremoso de setas o una sustanciosa boloñesa de ternera. Para un maridaje perfecto, pruébelo con quesos curados como el manchego o una sabrosa tabla de embutidos.
  • Recomendación de servicio: Sírvase a unos 16-18°C para apreciar plenamente el equilibrio entre la fruta, el roble y los taninos. Una gran elección para ocasiones especiales o para compartir con buenos amigos.
Mostrar más

Vino espumoso

  • N

    Nansella Brut Nature

 

Nansella es nuestro primer Brut Nature Espumoso Millésime, elaborado según el método tradicional champenoise. El nombre es un homenaje a las tres mujeres de la familia de Nico: Nancy, Anse y Ella.

Este espumoso es una mezcla de Macabeu, Xarel-lo y Parellada de 65 años, con un ligero predominio del Macabeu. Pasó más de 16 meses envejeciendo sobre lías durante la segunda fermentación, lo que añade complejidad y profundidad al vino.

El vino es claro, de color pajizo claro, con un flujo constante de pequeñas burbujas. En nariz, se perciben manzanas verdes frescas, mazapán y notas de pan y cruasanes. En boca, revela impresiones de galletas recién horneadas y pan rallado, con un trasfondo mineral y sabores de fruta blanca crujiente como manzanas y peras. Es muy seco, tanto en nariz como en boca, con un final persistente de galleta de almendra.

  • Maridaje: Este Brut Nature es perfecto con aperitivos ligeros como ostras, salmón ahumado o cócteles de gambas. También combina a la perfección con una tabla de quesos frescos, como queso de cabra o brie cremoso.
  • Consejo de servicio: Sírvalo frío -a unos 6-8°C- para mantener vivas las burbujas y brillantes los sabores frescos y minerales.
Mostrar más
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información
Anse van Buitenen